Hoy 17 de mayo se celebra en
México y otros países, el Día
Mundial de Internet.
Una festividad que se celebra desde el 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y que coincide desde 2006 con la celebración a nivel internacional del día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, aprobado por las Naciones Unidas.
~Día de Internet 2012~
Por tal motivo, La Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, invita a toda la comunidad a participar en la 7a Celebración del Día Mundial de Internet, sumándose al esfuerzo de países como España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, entre otros.
La sede en está ocasión es la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Los eventos se llevarán a cabo el día 17 de mayo en el Teatro Diana y el día 18 en el Hotel Aranzazú, Centro Histórico.
El tema central será “Innovación – una visión para México (2012 – 2018)”. Se espera contar con la asistencia de cerca de 1,000 invitados presenciales, así como la transmisión en vivo vía Internet y la participación de importantes conferencistas compartiendo interesante información sobre el tema.
Aprovechando la coyuntura se llevará a cabo la presentación del “Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet 2012″.
~Objetivo~
“Difundir las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital.”
¿Por qué se celebra el Día de Internet?
Después de una iniciativa inicial de la Asociación de Usuarios de Internet en 2005, las Naciones Unidas tomaron la idea casi un año después, estableciendo el 17 de mayo como fecha oficial para todo el mundo
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) decidió en 2005 establecer un día para celebrar las posibilidades que brinda la red a los habitantes alrededor del mundo.
La primera celebración del que llamaron Día de Internet se realizó el 25 de octubre de aquel año. Más de 400 eventos en todas las comunidades de España se unieron al festejo.
Consiguieron que entidades públicas y privadas firmaran la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
Pero el hito más importante llegó el 27 de marzo de 2006. Las Naciones Unidas, en la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, aprobaron designar al 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
"Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo, Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital."
Tal como lo planteaba la AUI, el Día de Internet "surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos, sin discriminación. Porque el Día de Internet es un esfuerzo común".
Se trata entonces de una efeméride para divulgar aún más las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
No existen pautas para actividades específicas: cada asociación puede definir qué hace y cómo.
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) decidió en 2005 establecer un día para celebrar las posibilidades que brinda la red a los habitantes alrededor del mundo.
La primera celebración del que llamaron Día de Internet se realizó el 25 de octubre de aquel año. Más de 400 eventos en todas las comunidades de España se unieron al festejo.
Consiguieron que entidades públicas y privadas firmaran la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
Pero el hito más importante llegó el 27 de marzo de 2006. Las Naciones Unidas, en la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, aprobaron designar al 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
"Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo, Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital."
Tal como lo planteaba la AUI, el Día de Internet "surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos, sin discriminación. Porque el Día de Internet es un esfuerzo común".
Se trata entonces de una efeméride para divulgar aún más las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
No existen pautas para actividades específicas: cada asociación puede definir qué hace y cómo.


